top of page
Buscar

CREMAS REDUCTORAS

Foto del escritor: La FlacaLa Flaca

La pregunta que todas nos hacemos es... ¿Funcionan realmente?


Como aceites y cremas que son, por si mismas no hacen milagros. Todo tiene que ser un conjunto.


Una buena alimentación, beber mucho agua (este punto es más importante de lo que imaginas) y por último, las cremas o aceites reductores/ quemagrasas/ anticelulíticos/ tonificantes.

Existe una amplia gama de este tipo de productos, pero dependiendo de la composición y su uso, los resultados pueden ser más o menos evidentes, en más o menos tiempo.


La celulítis es grasa localizada bajo la piel, cuya acumulación provoca los bultitos que se perciben exteriormente como "piel de naranja".


Las cremas que dicen reducir volumen, disminuir la celulítis, etc, funcionan, pero solo en la superficie de esos bultos.


Nunca se va a poder llegar a la grasa acumulada en la parte más profunda. De ahí el seguir una buena alimentación con la que puedas eliminar grasa corporal, como pueda ser la alimentación Keto.

Tan bueno es elegir una buena alimentación, como elegir una buena crema, pero más importante es saber cómo utilizarla de una manera correcta para obtener resultados óptimos.


Para potenciar los resultados, que sean más rápidos y duraderos, os voy a dar unas claves a tener en cuenta para que los podáis poner en práctica:


CEPILLADO EN SECO


El cepillado en seco consiste en cepillar la piel seca con un cepillo de cerdas naturales que además de exfoliar permite estimular la circulación sanguínea. Se debe realizar ejerciendo una presión moderada, sin necesidad de ningún producto que facilite el "cepillado". Incluso se usan cepillos con diferentes firmezas para distintas partes del cuerpo.

Está demostrado que incorporar este proceso a tu rutina de belleza, favorece una piel más luminosa y de aspecto más firme.


Obviamente, las personas con problemas y enfermedades de la piel como rosácea, eccemas, o psoriasis, no deberían recurrir a esta técnica de belleza. Tampoco las personas con piel muy sensible.


ACEITE O CREMA CORRECTA


Elegir el producto correcto depende de las necesidades personales de cada uno. En mi opinión personal, he probado un sinfín de cremas, aceites, pomadas, métodos, reductores o anticelulíticos, y puedo decir que me quedo con tres que realmente me gustan y me funcionan.



SOMATOLINE COSMETIC "Use & Go" (en spray)

Esta crema la utilizo por la mañana antes de vestirme. Tiene una rápida absorción, no mancha la ropa y huele muy bien. La suelo aplicar en brazos, abdomen, flancos de la espalda, piernas y trasero. Da un ligero efecto de calor, pero nada insoportable. Muy agradable.


Si haces click en la imagen te llevará a un link donde podrás comprarlo a través de Amazon


FAT BURNER GEL de AMIX

Esta crema la aplico media hora antes de hacer ejercicio. El efecto quemagrasa dura 48h, así que es una crema que solo se debe aplicar cada dos días. Su efecto quemagrasa se activa con el movimiento y el ejercicio. Si la aplicas en las piernas y haces sentadillas, sales a correr, etc. notarás como la crema comienza a hacer su cometido. Con este producto se debe tener mucho cuidado, ya que su efecto calor es muy intenso.

Si haces click en la imagen te llevará a un link donde podrás comprarlo a través de Amazon

ACEITE ANTICELULÍTICO INTENSIVO 100% NATURAL de B.O.T.

Este producto aún lo estoy testando, pero la sensación que me da es genial. A pesar de ser un aceite, se absorbe muy bien, el olor es cítrico y natural. Lo suyo es aplicarlo por las noches, ya que los efectos de éste hacen mayor impacto cuando el cuerpo está en ese momento de renovación celular que tenemos por las noches.

Si haces click en la imagen te llevará a un link donde podrás comprarlo a través de Amazon



Es importante mantener una constancia a la hora de aplicar estas cremas y aceites cada día durante un periodo de tiempo. Por aplicarlas tres o cuatro veces al mes no dará más resultados que una crema hidratante convencional.

MASAJES DRENANTES


Tal vez hayas oído hablar sobre estas técnicas. Los masajes drenantes linfáticos son unos tipos de masajes que sirven para estimular el drenaje natural de la linfa, y con ello nos pueden ayudar a eliminar toxinas y residuos de nuestro organismo.


Además de activar la circulación de la sangre, de ayudar a tu cuerpo a relajarse, también hace que mejore el aspecto de la piel y de la figura. Esto se debe a que activa la circulación de la sangre, mejora el transporte de los líquidos por el cuerpo y ayuda a eliminar toxinas y grasas.


Se recomienda esta técnica a personas con retención de líquidos, estrés, nervios, celulítis, resfriados y dolores de cabeza, entre otras dolencias.


Se debe aplicar a un ritmo más que lento. No podemos esperar efectos de un masaje de 2 minutos.


PIERNAS:

Debemos empezar masajeando los huesos que sobresalen de nuestros tobillos. A continuación, realizaremos arrastres ascendentes desde el tobillo hasta la rodilla, añadiendo una especie de bombeo (dos presiones fijas) justo detrás de la rodilla, en la zona de la corva. (Centrémonos primero en una pierna y después en la otra). Seguiremos con movimientos ascendentes externos e internos hacia la zona de las ingles, y finalmente, subiremos la pierna a una silla para poder masajear, de manera ascendente, el muslo por la parte de detrás, terminando en los glúteos y masajeando en esta zona hacia fuera.


ABDOMEN:

Debemos trazar imaginariamente un triangulo en el abdomen, que represente los distintos segmentos del colon: ascendente, transverso y descendente. El masaje se realizará en el sentido de las agujas del reloj y si existe zona de acumulación de grasa, haremos unos ligeros pellizcos. En el área de los flancos o caderas altas (zona de retención de líquidos) primero debemos pellizcar la zona y terminar con un masaje circular.


BRAZOS:

Debemos trazar imaginariamente un triangulo en el abdomen, que represente los distintos segmentos del colon: ascendente, transverso y descendente. El masaje se realizará en el sentido de las agujas del reloj y si existe zona de acumulación de grasa, haremos unos ligeros pellizco. En el área de los flancos o caderas altas (zona de retención de líquidos) primero debemos pellizcar la zona y terminar con un masaje circular.

Levantamos el brazo por encima de la cabeza y masajeamos desde el codo hacia la axila y también de codo al hombro. La clave está en realizarlo de manera ascendente hacia las axilas, sin olvidar trabajar también la zona que queda al lado del pecho, cerca de la axila.




16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2021 by LaFlaca. Orgullosamente creado por YoSoyLaFlaca

bottom of page