El ayuno intermitente no es nada nuevo. De hecho, el ayuno intermitente es un antiguo ritual de salud. Es antiguo porque se ha realizado durante toda la historia de la humanidad.
Sin embargo, mucha gente está redescubriendo esta intervención alimenticia. Desde 2010 el número de búsquedas en línea para "ayuno intermitente" ha aumentado en alrededor de un 10.000 por ciento, y la mayoría de este aumento se ha producido durante los últimos años.
Si se hace de forma correcta, el ayuno tiene el potencial de otorgar importantes beneficios para la salud. Además de que puede ahorrarte tiempo y dinero.
¿Ayunar es lo mismo que desnutrirse y morirse de hambre?
- NO. Ayunar se diferencia de la inanición en un aspecto crucial: el control. Ayunar es aplazar de forma voluntaria y controlada la ingesta de comida por motivos ya sea religiosos, de salud, o de cualquier otro tipo. Se lleva a cabo por personas que no tengan un peso inferior al normal y por lo tanto tengan la suficiente grasa almacenada como para vivir de ella. El ayuno intermitente, si se hace de la manera correcta, no debería causar sufrimiento y definitivamente no causa la muerte como algunos piensan.
Tienes fácil acceso a alimentos, pero eres tú quien decide no comer. Los ayunos pueden ser de cualquier duración, desde unas horas, a días (siempre bajo supervisión médica) hasta una semana o más. Es posible empezar un ayuno en cualquier momento, y puedes dejarlo también cuando desees. Se puede empezar o terminar un ayuno por cualquier motivo o sin motivo alguno.
No suelen tener unos periodos de duración estándar. En cualquier momento en el que no comas, estás ayunando. Por ejemplo: puedes ayunar entre la cena y el desayuno del día siguiente, así aprovecharías mientras cenas. Aproximadamente 12 o 14 horas. En este sentido, ayunar puede considerarse parte de la vida cotidiana.
Básicamente, ayunar permite al cuerpo usar la energía almacenada. A fin de cuentas, para eso está. Lo que hay que entender es que no tiene nada de malo: así es como está diseñado nuestro cuerpo.
Si comes de forma constante, cada dos o tres horas, como a menudo recomiendan algunos nutricionistas bastante desinformados y obsoletos, el cuerpo simplemente usará la energía de la comida que entra, pero no de la almacenada. Y si además comes en exceso, aparte de utilizar la comida como energía, la sobrante la almacenará en forma de grasa.
A los períodos de ayuno a menudo se los denomina "limpiezas", "desintoxicaciones", "depuraciones", pero la idea es la misma: abstenerse de comida durante un lapso de tiempo, generalmente por razones de salud. La gente pensaba que este período de abstinencia de alimento limpiaría de toxinas y los sistemas del cuerpo se rejuvenecerían. Y realmente tenían razón.
¿Qué beneficios tiene el Ayuno Intermitente?
- Pérdida de peso;
- Incremento de la quema de grasas;
- Disminución de los niveles de insulina y azúcar en la sangre;
- Posible corrección y eliminación de la Diabetes Tipo 2
- Posible mejora de la lucidez y la concentración mental;
- Aumento de la energía;
- Aumento de la hormona del crecimiento;
- Disminución del colesterol en sangre;
- Alargamiento de la vida debido a la autofágia;
- Activación de la limpieza celular
- Reducción de la inflamación en general...
- ... y un largo etc.
Mientras que las dietas complican la vida, ayunar podría simplificarla. Mientras que las dietas te quitan tiempo, ayunar te lo ahorra. Mientras que las dietas son limitadas en relación a disponibilidades, ayunar se puede hacer en cualquier lugar. Y tal y como os comentaba, el ayuno es un método que puede ser muy poderoso para reducir la resistencia a la insulina y para controlar el peso corporal.
¿Quieres aprender a hacer ayunos? ¿Te interesa empezar a ayunar y no sabes cómo? Ponte en contacto conmigo y te ayudaré a planificar y gestionar tus ayunos de manera sencilla y progresiva.
Comments